Hoy les traemos unas recetas deliciosas y saludables con Freekeh perfectas para preparar cualquier día y sobre todo que no te llevará mucho tiempo prepararlas. Antes de pasar a las recetas hablaremos un poco del freekeh y de las características principales de este cereal.
El Freekeh es un cereal poco conocido, pero se trata de un alimento que presume de unas excelentes propiedades nutricionales, ya que contiene mas fibra, mas proteínas, y menos grasa que la quinoa o el arroz.
Propiedades nutricionales del Freekeh
Las propiedades nutricionales del Freekeh son comparadas directamente con el grano de trigo duro, del cual se deriva de manera primaria, por cada 100 gr de freekeh se aporta a nuestro organismo:
Carbohidratos 71 gr
Grasa 2.5 gr
Proteínas 14 gr
Vitamina del complejo B especialmente
Calcio 34 mg
Hierro 3.5 mg
Magnesio 144 mg
Beneficios del freekeh
Existen varios beneficios pero entre los principales están los siguientes:
Ideal para bajar de peso
Posee un poder saciante que hace eliminar por completo la sensación de hambre entre comidas, esto se debe a su alto contenido en fibras y almidón. Además, mejora el tránsito intestinal facilitando las evacuaciones.
Es considerado un potente antioxidante
Gracias a este beneficio el freekeh ayuda a eliminar las toxinas que produce el cuerpo y al mismo tiempo reduce las grasas en el organismo.
Tiene aminoácidos
Es un alimento que se encuentra compuesto por los aminoácidos esenciales, caracterizándose por poseer proteínas completas sin necesidad de utilizar complementos adicionales en la alimentación.
Es de bajo índice glucémico
Su combinación de fibras y su alto contenido en proteínas, hacen que la entrada de la glucosa al organismo sea lenta, repercutiendo esta acción directamente en la capacidad que tenemos para generar insulina. De manera que, el consumo de este cereal beneficia a personas diagnosticadas con diabetes.
1. Trigo zorollo (freekeh) con eneldo y ensalada de zanahorias asadas.
Porciones: 4
Tamaño de la porción: 1 taza
Tiempo de preparación: 18 minutos (más tiempo de refrigeración)
Tiempo de cocción: 50-52 minutos
Ingredientes
1 taza de trigo de zorollo (freekeh)
⅓ taza de cebolla roja finamente picada
2 cda de aceite de oliva extra virgen, en partes
½ cdta de pimienta negra recién molida
2 zanahorias grandes, en tajadas muy delgadas a lo ancho (de aproximadamente ⅛ pulgada de espesor)
Jugo de ½ limón (1 ½ cdas)
2 cda de eneldo o estragón fresco picado
Instrucciones
- Cocer el trigo según las instrucciones del envase. O agregar el trigo y 3 tazas de agua fría a una sartén mediana y hacer hervir a fuego alto. Mezclar, tapar, bajar el fuego y hervir a fuego lento hasta que el trigo esté blando, aproximadamente 40 minutos en el caso de freekeh integral (o 20 minutos para el freekeh partido). Retirar del fuego y poner de lado 5 minutos. Escurrir el agua que quede. (Rinde 2 ½ tazas.)
- Pasar el trigo cocido a una vasija mediana, agregar inmediatamente la cebolla, 1 cda. de aceite, ½ cdta. de sal y pimienta y mezclar. Poner de lado para que se enfríe un poco, aproximadamente 20 minutos, revolver un par de veces. Luego meter al refrigerador.
- Mientras tanto calentar al horno a 475 F. Agregar las zanahorias y el resto de 1 cda de aceite a una vasija grande y mezclar bien. Agregar el resto de ¼ cdta de sal y mezclar bien. Colocar las zanahorias en una sola capa en 2 latas para hornear con borde y asar hasta que se caramelicen un poco, aproximadamente 10-12 minutos, revolviendo las zanahorias aproximadamente a la mitad del tiempo de cocción.
- Granear el trigo frío con un tenedor. Agregar y mezclar las zanahorias, jugo de limón y eneldo y servir.
2. Ensalada con freekeh y salmón
El Freekeh es un cereal parecido al arroz o quinoa pero con más fibra, mayor cantidad de proteína y menos grasa. Es muy saludable, se prepara como el arroz y se puede agregar a ensaladas, base para Poke Bowl o como acompañamiento de cualquier platillo.
Ingredientes
1 paquete de Freekeh
Salmón: Paquete de salmón en cubos o salmón en porciones
2 pepinos (persas, chicos con piel) en rodajas.
Hierbabuena y albahaca.
Cebolla finamente picada
Aderezo de limón Vegano.
Pimientos rojo y naranja picados en cuadrito
Jitomates cherry.
Limones en conserva (opcional)
Sal y pimienta al gusto.
Preparación
Remoja el Freekeh en agua hirviendo por unos 20 minutos. Cuela y reserva.
En un sartén muy caliente sella el salmón en cubos o en trozo, retira y deshebra.
Mezcla en un bowl el Freekeh con las verduras (pepino, cebolla, tomates cherry y pimientos), albahaca y hierbabuena.
Agrega el aderezo de limón, sal y pimienta. Sirve con el salmón encima.
Puedes agregar trozos de limones en conserva.
3. Ensalada freekeh con garbanzos y queso feta
Ingredientes
Freekeh cocido 400 g
Garbanzos cocidos 105 g
Tomates 2 piezas
Manzana verde 1 pieza
Pepino 1 pieza
Calabacín 1 unidad
Cebolla roja 1 unidad
Queso feta 150 g
Tomates en racimos 20 piezas
Cáscara de limón salada y en conserva picada muy fino 1 cucharada
Jugo de limón 1 pieza
Perejil fresco picado 20 g
Hojas de menta picadas 20 g
Sal 10 g
Pimienta 10 g
Aceite de oliva 10 ml
Preparación
Corta los tomates, la manzana y el pepino en pequeños cubos.
Asa el pimiento rojo y el calabacín, y cortarlos en pequeños cubos.
Pica la cebolla roja muy fino
Coloca los tomates en una bandeja para hornear. Rocía un poco de aceite de oliva, sal marina y pimienta, y cuécelo en el horno durante 15 minutos a 100° C.
Mezcla el Freekeh, los garbanzos y las verduras. Añade jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta, cáscara de limón y hierbas.
Añade el queso feta y pon la ensalada en cuencos o vasos
Aderezado con los tomates en racimos.